La Ley 7445/2025 regula la función pública y la carrera del servicio civil en Paraguay, estableciendo normas para el ingreso, promoción y desempeño de los servidores públicos. Su capacitación tiene como objetivo profesionalizar a los funcionarios, mejorar la eficiencia institucional y garantizar el acceso mediante concursos. Además, promueve la estabilidad laboral y la evaluación de desempeño anual, fortaleciendo la administración pública y la calidad del servicio al ciudadano.
El curso sobre la Ley N.º 7239/2024, "De Emergencia Social ante la Violencia Contra las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes". Se centra en la protección de los derechos de las víctimas, estableciendo protocolos de acción y estrategias de prevención. A través de la capacitación de funcionarios y activistas, busca mejorar la respuesta institucional y crear entornos más seguros, promoviendo así una cultura de equidad y erradicación de la violencia en nuestras comunidades. El curso es de caracter obligatorio para todos los srvidores públicos.
"El curso de Gobierno Abierto proporciona a los participantes una comprensión profunda de la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración en la administración pública, con el objetivo de mejorar la rendición de cuentas y fomentar un gobierno más accesible y receptivo."
Este evento ofrece una introducción básica a la inteligencia artificial y sus herramientas para potenciar tu productividad. Organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP).
El curso de Gestión del Personal del INAPP cubre aspectos clave como el desarrollo organizacional, protocolos de igualdad e inclusión, y la gestión del empleo público. Ofrece herramientas prácticas para mejorar la administración del personal y fomentar un ambiente de trabajo equitativo y respetuoso.
El Global and LAC Datahub es un recurso de datos abiertos creado por el Georgetown Americas Institute (GAI) para ofrecer información sobre la situación económica y política de los países de América Latina en un contexto global. A través de datos, análisis y visualizaciones, busca apoyar a los tomadores de decisiones en la comprensión de tendencias emergentes y desafíos globales.